Descripción
Rafael Carrera, nacido en la pobreza, en un pueblo escondido en la selva, diferente físicamente a los demás e iletrado, se ganó el desprecio de “la sociedad” cuando escaló el poder y después de muerto. Los libros de texto se lo saltan. Los agravios son terribles. Es el presidente olvidado o que se desea olvidar. Sin embargo, por los hechos históricos que protagonizó, es imposible borrarlo de la Historia. Nadie negó, niega o negará que el hombre “de gran talento natural y audaz” fuera amado por su pueblo; que mereciera el título de “Rey de los Indios”; y que, durante su gobierno vitalicio, su país prosperara. Oscar René Cruz, en “El primer presidente indígena de Guatemala”, hace la pintura de uno de los pocos seres que, a partir de cero, obtuvo los más altos logros; reconstruye, mediante esta novela biografía, el retrato de una personalidad formada en contacto con la naturaleza y con los seres humanos, muy lejos de los libros y de la escolaridad: no aprendió a leer y escribir, no quiso hacerlo, y gobernó cerca de 28 años.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.