EL GRAN DICTADOR

Descripción

Inspirada en una historia narrada en “Los Hermanos Karamazov” de Fiódor Dostoievski

Esta obra, inspirada en una historia de Los hermanos Karamazov de Fiódor Dostoievski, plantea la eterna pregunta sobre la relación entre el poder y la libertad: ¿es posible la libertad del hombre, o necesita de un poder central que lo guíe y lo dirija hacia el bien? El Gran Dictador es un hombre viejo, pilar de una institución milenaria, que, creyendo amar a la humanidad, se arroga el derecho de interpretarlo todo —incluso las Escrituras—, suponiendo así que salva a la humanidad. La ambición y la soberbia lo llevan a seguir al rival de Cristo e imponer el poder, con su cauda de terror y miedo, frente a la libertad propuesta por Cristo. El Gran Dictador no es un villano simple: imagina que protege a los hombres de sí mismos. Renuncia a la esperanza y a la vida eterna, abraza la mentira y antepone el poder a la compasión, con el fin de salvar a una humanidad que —supone— habría perecido bajo el peso de su propia libertad. El Gran Dictador cree, por ello, que carga sobre sus hombros una cruz que Cristo rechazó: el pan, los milagros y la autoridad absoluta. En una segunda visita, regresa a esta tierra el Redentor: dulce, tranquilo y silencioso. Es aprendido de inmediato y acusado de haber sembrado, en su primera venida, el miedo y la culpa con su idea de libertad. Esta es la historia de esa confrontación definitiva, donde ni la libertad ni la fuerza triunfa. Es un relato sobre la eterna tentación de salvar al hombre negándole su libertad, y sobre el inevitable desenlace de quienes confunden el poder con la redención.