William McKinley: Tarifas, poder y la construcción del imperio americano

Descripción

En una época de transformación acelerada, William McKinley condujo a Estados Unidos desde su consolidación interna hacia su proyección como potencia global. Esta biografía recorre su vida y legado, desde sus raíces metodistas hasta su papel decisivo en la expansión territorial tras la Guerra Hispano-estadounidense.

Político cauteloso pero firme, McKinley hizo del proteccionismo industrial el eje de su pensamiento económico. La Tarifa McKinley de 1890 y la Tarifa Dingley de 1897 no fueron simples medidas fiscales, sino pilares de un modelo nacionalista que buscaba blindar la economía frente a la competencia extranjera. Sin embargo, también generaron tensiones comerciales y efectos inesperados.

Su presidencia marcó una transición histórica: de una república continental a un país imperial. La anexión de territorios y la expansión del poder estadounidense bajo su mando despertaron debates constitucionales que aún resuenan. Más de un siglo después, las ideas de McKinley sobre aranceles y soberanía económica vuelven a ocupar un lugar central en el discurso político contemporáneo.

Una obra que ilumina las raíces del proteccionismo moderno y el nacimiento del imperio americano.